
-Lo llamaremos Rubalcaba -dijo.
"No arrastres a Rubalcaba", "vas a ensuciar a Rubalcaba", "¿puedo dormir con Rubalcaba en casa de los abuelos?", "¡qué suavecito es Rubalcaba!" empiezan a resultar frases habituales.
Pero suenan raras.
Goño es un niño de 4 años. Este blog recoge lo que dice, lo que hace, lo que piensa, lo que siente... Cosas de Goño, en definitiva, contadas por sus padres, sin aditivos ni colorantes. Pero con conservantes. Precisamente. Para que guarde memoria de ellas.
"Al principio todo estaba oscuro. Nada existía. Solo la oscuridad... y Dios. Hasta que Dios habló y dijo:Y entonces fue Goño el que habló y dijo:
-Hágase la luz.
Y fue en ese preciso momento, el momento en que Dios pronunció esas palabras, cuando el universo comenzó a existir."
1.- ¿Se puede saber quién eres y a dónde vas?
[Frank L. Baum. Espantapájaros a Dorothy. El mago de Oz.]
I. [nombre real de Goño]. Voy a Perú. No, perdón, a París.
2.- ¿Y eso es divertido?
[Michael Ende. Momo a los niños. Momo.]
Sí, porque puedes ir a Disneylandia.
3.- ¿Qué es una vida humana?
[Michael Ende. Hombre gris a hombres grises. Momo.]
No sé qué es eso.
4.- ¿Crees que un muerto está muerto para siempre, o crees que puede resucitar?
[Robert Louis Stevenson. John Silver a Jim Hawkins. La isla del tesoro.]
Que está muerto para siempre.
5.- ¿Qué buscas?
[Miquel Rayó. Marisa al protagonista de el tesoro. El tesoro del Capitán Nemo.]
Tres bakugans y cinco gormiti.
6.- ¿Qué es lo que no consentirías?
[Astrid Lindgren. Tommy a Pippa. Pipi Calzaslargas.]
Las preguntas.
7.- ¿Te cae simpática la reina?
[Lewis Carroll. Gato de Chesire a Alícia. Alícia en el pais de las Maravillas.]
Nooooo. Las chicas huelen mal.
8.- ¿Te gustan los perros?
[Lewis Carroll. El ratón a Alícia. Alícia en el pais de las Maravillas.]
No.
9.- ¿Por qué el ocho va después del siete?
[Daniel Nesquens. Marta a papá. 17 cuentos y dos pingüinos.]
Porqueeee… ¡Yo sé por qué va el 6 detrás del 5! Porque el 9 es como el 6 y pueden ser amigos. [¿Y por eso el 6 va detrás del 5?] Sí, por eso.
10.- Tengo ocho cocos, ocho monos y ocho niños. ¿Cuántos imbéciles tengo en total?
[Roald Dahl. Truchbull a Wilfres. Matilda.]
Uno. Has dicho una palabrota.
11.- ¿Te has encontrado alguna vez con una bruja?
[Roald Dahl. Niño a abuela. Las brujas.]
No, no existen.
12.- ¿Crees en las hadas?
[James Barrie. Peter Pan a los niños. Peter Pan.]
Eeeh, no. Tampoco existen. Solo cuando te mueres, que puedes volar.
13.- ¿Sabes lo que es un beso?
[James Barrie. Wendy a Peter Pan. Peter Pan.]
Sí. Te acercas a la cara de alguien y le das un beso. Es facilísimo.
14.- ¿Qué es el tiempo, de verdad?
[Michael Ende. Momo al maestro Hora. Momo.]
Por ejemplo… igual… como “qué tiempo hace”.
15.- ¿Es así eso de ser adulto? ¿El hacer y decir cosas que no entienden los niños?
[Henning Mankell. Joel a si mismo. El perro que corría hacia una estrella.]
Es estar en la mesa trabajando.
16.- ¿De qué sirve un libro si no trae estampas ni diálogos?
[Lewis Carroll. Alicia a si misma. Alicia en el pais de las Maravillas.]
Para leer.
Ilustración original de Sir John Tenniel para Alicia en el País de las Maravillas, libro del que se extraen tres preguntas ¡y nuestro próximo proyecto de lectura por capítulos!, después de haber leído exitosamente el Pinocho de Collodi / Innocenti.
Había unos edificios muy altos, y fue un vampiro y se lo comió todo el edificio más alto, y le dolieron los dientes y fue al dentista. Y no le encontró nadie porque no existía.
Nada más.